El Centro Cultural El Carmen de Valencia ha apostado por la realización de eventos en su marco incomparable.
Una vez es la presentación de la Fallera Mayor de
Valencia con toda su corte de honor, bajo el claustro gótico del notable
monumento de interés cultural.
Presentación Fallera Mayor en el claustro |
Esta vez son las empresas las que se deciden a dar el paso de mostrar
sus reconocimientos a los empresarios y trabajadores de la Comunidad
Valenciana. El pasado 26 de noviembre, martes, se reunió Confecova, la
confederación de cooperativas de la Comunidad Valenciana, en el claustro
renacentista de El Carmen con el fin de otorgar los premios Pepe
Miquel.
Al acto acudió el Administrador de Access Ett, Jośe-Vicente
Niclós y la Delegada Comercial en Valencia, Almudena Fernández.
Entrega de Premios |
La introducción al acto corrió a cargo de Emili
Villaescusa, presidente de la confederación que destacó la importancia
de la labor social de las cooperativas, como medio de inserción laboral
de carácter humano y a través de la formación por medio de la
Universidad de la Florida, en particular para el área de “mayores” que
dirige Vicente Come. Se contó con la aportación de José Monzonis Salvia,
secretario autonómico de industria y energía de la Comunidad
Valenciana.
El galardón al “trabajo periodístico” recayó en el
Diario Expansión por la sección dedicada a la Comunidad Valenciana
donde su labor a favor de la responsabilidad social y las noticias sobre
el cooperativismo valenciano, tanto en la industria agroalimentaria
como energética. El premio lo recogió la periodista Julia Brines. El
“Premio a la Trayectoria cooperativa” recayó en D. José María Planells,
ingeniero agrónomo, enamorado de las cooperativas de la Comunidad y
volcado en su organización desde 1975 en que comenzó en la cooperativa
agrícola San luis Bertrán de Torrent, de la que pasó a Anecoop como
subordinado directo del mismo Pepe Miquel.
Público en el acto |
Tuvimos también la oportunidad de conocer a Juan Safont actual
presidente de Anecoop, responsable de su expansión con la apertura de
oficinas en Polonia, Rusia y el este de Europa. Y se subrayó la
importancia de este tipo de empresa, que supone una cifra elevada de la
exportación valenciana, cuenta con líneas de grandes superficies de
supermercados y da trabajo a 48.000 personas, con más de 3.000
cooperativas. José Luis Planells recordó emocionado su trayectoria e
invitó a seguir trabajando en este tipo de obra social. Recibió un
cuadro como premio a su labor de casi 40 años y se asistió a un
aperitivo a continuación en el claustro de las palmeras.
Aperitivo en el claustro.
Con Juan Safont y Emili Villaescusa
Siguenos y conoce las empresas valencianas de servicios.
J.V.Niclos
No hay comentarios:
Publicar un comentario